Última actualización: 14 de Abril de 2025

Ácido del limón

Compatible

Producto seguro y / o la lactancia materna es la mejor opción.

Es un ácido orgánico débil, presente en muchos alimentos, frutas, bebidas y refrescos y es un componente de medicamentos para la tos o algunos trastornos gastrointestinales. Se utiliza como saborizante, efevervescente y antioxidante y en el tratamiento de la sequedad bucal, para alcalinizar la orina, disolver cálculos renales, anticoagulante, laxante osmótico, saciante (junto a celulosa) y anticonceptivo local (vaginal) no hormonal. Es un componente normal del plasma sanguineo y de la leche materna.

A fecha de la última actualización no encontramos datos publicados sobre su excreción en leche materna.

La absorción intestinal es completa y se metaboliza rápidamente, no pasando a leche. (Hale)

Combinado con celulosa como saciante por vía oal no se absorbe y la absotrción vaginal es mínima (LactMed) 

Desprovisto de toxicidad a dosis adecuadas.

Autores expertos lo consideran compatible con la lactancia. (Hale, LactMed)

Alternativas

No se muestran alternativas porque Ácido del limón tiene un nivel de riesgo muy bajo.

Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.

Jose Maria Paricio, Founder & President of APILAM/e-Lactancia

Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.

Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.

José María Paricio, creador de e-lactancia.

Otros nombres

Ácido del limón también se conoce como Ácido cítrico anhidro. Esta es una lista de otros posibles nombres:


Ácido del limón en otros idiomas o escrituras:

Marcas comerciales

Principales marcas comerciales de diversos países que contienen Ácido del limón en su composición:

  • Cistitus Forte™. Contiene otros elementos aparte de Ácido del limón en su composición
  • CitraFleet™. Contiene otros elementos aparte de Ácido del limón en su composición
  • Clenpiq™. Contiene otros elementos aparte de Ácido del limón en su composición
  • Fenokomp 39™. Contiene otros elementos aparte de Ácido del limón en su composición
  • Phexxi™. Contiene otros elementos aparte de Ácido del limón en su composición
  • Picoprep™. Contiene otros elementos aparte de Ácido del limón en su composición
  • Plenity™. Contiene otros elementos aparte de Ácido del limón en su composición

Farmacocinética

Variable Valor Unidad
Biodisp. oral 100 %
Peso Molecular 192 daltons
pKa 4,67 -

Bibliografía

  1. LactMed. Drugs and Lactation Database (LactMed). Internet. Bethesda (MD): National Library of Medicine (US); 2006-. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK501922/ 2006 - Consultado el 16 de Abril de 2024 Texto completo (enlace a fuente original)
  2. Hale TW. Medications & Mothers' Milk. 1991- . Springer Publishing Company. Available from https://www.halesmeds.com Consultado el 10 de Abril de 2024 Texto completo (enlace a fuente original)
  3. FDA. U.S. Food & Drug Administration Part 184.1- Substances added directly to human food affirmed as generally recognized as safe (GRAS). CFR. 2023 Consultado el 12 de Diciembre de 2023 Texto completo (enlace a fuente original) Texto completo (en nuestros servidores)
  4. Muñoz-Villa A, Sáenz-Galindo A, López-López L, Cantú-Sifuentes L, Barajas-Bermúdez L. Ácido Cítrico: Compuesto Interesante. Revista Científica de la Universidad Autónoma de Coahuila. 2014

Visitas totales

182.071

Ayúdanos a mejorar esta ficha

Cómo citar esta ficha

¿Necesitas más información o no encontraste lo que buscabas?

   Escríbenos a elactancia.org@gmail.com

e-lactancia es un recurso recomendado por La Liga de la Leche, España de España

¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM