Última actualización: 10 de Abril de 2025

C3H8O3

Compatibilidad probable

Bastante seguro. Efectos adversos leves o poco probables. Compatible en determinadas circunstancias. Seguimiento recomendado. Lea el Comentario.

La glicerina o glicerol es un agente deshidratante osmótico con propiedades higroscópicas y lubricantes. Aumenta la osmolalidad plasmática, lo que facilita el movimiento de agua por ósmosis desde los espacios extravasculares hacia el plasma. Por vía oral se usa para reducir la presión intraocular antes de cirugia ocular y en el tratamiento del glaucoma agudo. Tambien se utiliza por vía tópica ocular. Por vía oral o intravenosa se usa para reducir la presión intracraneal y por vía rectal como laxante (osmótico y lubricante) en el tratamiento del estreñimiento. Hay glicerol como emoliente o lubricante en muchos preparados farmacéuticos (Nice 2000). Administración tópica (ocular, ótica, cutánea), oral, intravenosa y rectal.

A fecha de la última actualización no encontramos datos publicados sobre su excreción en leche materna.

La glicerina o glicerol es un elemento normal de los tejidos humanos. Interviene en la síntesis de lípidos y de galactosa y se metaboliza en glucosa o glucógeno. Se encuentra naturalmente en la leche materna, con mayor concentración en el calostro. (Mohammad 2015 y 2014, Jóźwik 2013, Sunehag 2002)

Utilizado como laxante por vía rectal, tiene escasa o nula absorción.

Se ha utilizado como laxante en recién nacidos prematuros. (Isayama 2019, Dutta 2015, Mena 204)

La administración oral o intravenosa se utiliza raramente (edema extracelular, hipertensión intracraneal, diagnóstico de la enfermedad de Ménière). Su corta vida media lo hace compatible con la lactancia en estos raros casos.

También es compatible la administración oftálmica.

Se ha utilizado en cremas y geles para tratar el dolor de pezón y las grietas durante la lactancia sin resultados de eficacia claros (de Barros 2019, Dennis 2014, Morland 2005, Cadwell 2004). Conviene limpiar bien con agua antes de la toma para evitar que el lactante la tome, ya que por su elevada absorción intestinal podría ocurrir aumento de osmolaridad plasmática y deshidratación en el lactante.

Alternativas

No disponemos de alternativas para C3H8O3.

Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.

Jose Maria Paricio, Founder & President of APILAM/e-Lactancia

Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.

Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.

José María Paricio, creador de e-lactancia.

Otros nombres

C3H8O3 es Glicerina en Fórmula molecular.

Así se escribe en otros idiomas:

C3H8O3 también se conoce como

Grupo

C3H8O3 pertenece a la siguiente familia o grupo:

Marcas comerciales

Principales marcas comerciales de diversos países que contienen C3H8O3 en su composición:

Farmacocinética

Variable Valor Unidad
Biodisp. oral 0 (rectal); 100 (oral) %
Peso Molecular 92 daltons
Tmax 1,5 horas
0,5 - 0,75 horas

Bibliografía

  1. Isayama T. The clinical management and outcomes of extremely preterm infants in Japan: past, present, and future. Transl Pediatr. 2019 Jul;8(3):199-211. Resumen Texto completo (enlace a fuente original)
  2. de Barros NR, Dos Santos RS, Miranda MCR, Bolognesi LFC, Borges FA, Schiavon JV, Marques RFC, Herculano RD, Norberto AMQ. Natural latex-glycerol dressing to reduce nipple pain and healing the skin in breastfeeding women. Skin Res Technol. 2019 Jul;25(4):461-468. Resumen
  3. Dutta S, Singh B, Chessell L, Wilson J, Janes M, McDonald K, Shahid S, Gardner VA, Hjartarson A, Purcha M, Watson J, de Boer C, Gaal B, Fusch C. Guidelines for feeding very low birth weight infants. Nutrients. 2015 Resumen
  4. Mohammad MA, Maningat P, Sunehag AL, Haymond MW. Precursors of hexoneogenesis within the human mammary gland. Am J Physiol Endocrinol Metab. 2015 Resumen
  5. Dennis CL, Jackson K, Watson J. Interventions for treating painful nipples among breastfeeding women. Cochrane Database Syst Rev. 2014 Dec 15;(12):CD007366. Resumen
  6. Mohammad MA, Sunehag AL, Haymond MW. De novo synthesis of milk triglycerides in humans. Am J Physiol Endocrinol Metab. 2014 Resumen
  7. Mena N P, León Del P J, Sandino P D, Ralmolfo B P, Sabatelli D, Llanos M A, Milet L B. [Meconium evacuation to improve feeding tolerance in very low birth weight preterm infants (Emita Protocol)]. Rev Chil Pediatr. 2014 Resumen
  8. Jóźwik M, Jóźwik M, Teng C, Jóźwik M, Battaglia FC. Human breast milk sugars and polyols over the first 10 puerperium days. Am J Hum Biol. 2013 Resumen
  9. Morland-Schultz K, Hill PD. Prevention of and therapies for nipple pain: a systematic review. J Obstet Gynecol Neonatal Nurs. 2005 Jul-Aug;34(4):428-37. Review. Resumen
  10. Cadwell K, Turner-Maffei C, Blair A, Brimdyr K, Maja McInerney Z. Pain reduction and treatment of sore nipples in nursing mothers. J Perinat Educ. 2004 Resumen
  11. Sunehag AL, Louie K, Bier JL, Tigas S, Haymond MW. Hexoneogenesis in the human breast during lactation. J Clin Endocrinol Metab. 2002 Resumen
  12. Nice FJ, Snyder JL, Kotansky BC. Breastfeeding and over-the-counter medications. J Hum Lact. 2000 Nov;16(4):319-31. Review. Erratum in: J Hum Lact 2001 Feb;17(1):90. Resumen

Visitas totales

4.603

Ayúdanos a mejorar esta ficha

Cómo citar esta ficha

¿Necesitas más información o no encontraste lo que buscabas?

   Escríbenos a elactancia.org@gmail.com

e-lactancia es un recurso recomendado por La Liga de la Leche, España de España

¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM