Última actualización: 16 de Abril de 2025
Compatible
Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.
Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.
Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.
D06AX08; R02AB02; S01AA05 es Tirotricina en Código/s ATC.
Así se escribe en otros idiomas:D06AX08; R02AB02; S01AA05 pertenece a las siguientes familias o grupos:
Principales marcas comerciales de diversos países que contienen D06AX08; R02AB02; S01AA05 en su composición:
Variable | Valor | Unidad |
---|---|---|
Biodisp. oral | Oral: Baja - Poor; Dermal: 0 | % |
Peso Molecular | 1.228 | daltons |
Escríbenos a elactancia.org@gmail.com
e-lactancia es un recurso recomendado por La Liga de la Leche, España de España
¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM
Polipéptido con propiedades antibióticas aislado de la fermentación del Bacillus brevis. Contiene una mezcla de gramicidina y tirocidina. Utilizado tópicamente en infecciones de piel y boca, con frecuencia asociado a benzocaína.
A fecha de la última actualización no encontramos datos publicados sobre su excreción en leche materna.
Al no ser hidrosoluble, no se absorbe por la piel. No se utiliza por vía sistémica por ser muy tóxico (renal y hepático). Puede causar dermatitis de contacto. (Goldman 1948)
Dada su absorción sistémica por vía oral que es prácticamente nula y su elevado peso molecular, es altamente improbable el paso a leche materna. No aplicar sobre el pecho para evitar que el lactante lo ingiera.
Ha sido retirada del mercado en algunos países debido a su falta de eficacia terapéutica. (WHO 2005)
Puede consultar abajo la información de este producto relacionado: