Última actualización: 6 de Abril de 2025
Compatible
Las recomendaciones de e-lactancia las realiza el equipo de profesionales de la salud de APILAM y están basadas en publicaciones científicas recientes. Estas recomendaciones no pretenden reemplazar la relación con su médico, sino complementarla. La industria farmacéutica contraindica la lactancia, de forma equivocada y sin razones científicas, en la mayor parte de prospectos y fichas de medicamentos.
Tu aportación es fundamental para que este servicio siga existiendo. Necesitamos la generosidad de personas como tú que creen en las bondades de la lactancia materna.
Gracias por ayudar a seguir salvando lactancias.
Principales marcas comerciales de diversos países que contienen Topiramato en su composición:
Escríbenos a elactancia.org@gmail.com
e-lactancia es un recurso recomendado por Amamanta de España
¿Quieres recomendar el uso de e-lactancia? Escríbenos al correo corporativo de APILAM
Anticonvulsivo utilizado en el tratamiento de la epilepsia y en la profilaxis de la migraña. Se utiliza también como coadyuvante en el tratamiento de la obesidad. Administración oral.
Se excreta en la leche en cantidad moderada, pudiendo el lactante recibir algo más del 10% de la dosis ajustada al peso materno. (Westergren 2014, Fröscher 2006, Öhman 2002)
Los niveles en plasma de los lactantes cuyas madres tomaban topiramato fueron indetectables o muy por debajo (<1 mg/L ) del nivel terapéutico recomendado (5 - 20 mg/L) y por debajo del 20% de los niveles plasmáticos maternos. (Birnbaum 2020, Fröscher 2006, Öhman 2002). En algún caso han sido de 2,2 mg/L y han supuesto el 50% de los niveles maternos. (Kacirova 2021)
No se han observado problemas clínicos ni de desarrollo psicomotor en lactantes cuyas madres lo tomaban diariamente durante meses o años mientras amamantaban (Gentile 2009, Fröscher 2006, Johannessen 2005, Öhman 2002), salvo, posiblemente, un caso de gastroenteritis que cedió al suspender la medicación materna. (Westergren 2014)
Autores expertos lo consideran seguro durante la lactancia. Conviene vigilar aparición de diarrea, irritabilidad o sopor en el lactante. (Crettenand 2018, Davanzo 2014 y 2013, Reimers 2014, Rowe 2013)
Puede consultar abajo la información de estos productos relacionados: